Acerca de mí

Bioinformático
Biólogo con experiencia en programación aplicada a la investigación y al análisis de datos.
Busco integrar mis conocimientos tanto en el ámbito de la biología como de la informática para poder
aportar una visión interdisciplinar y afrontar los retos que se plantean en la
investigación científica.
Me motiva el hecho de enfrentarme a nuevos retos y poder extraer nuevos conocimientos de ellos,
así como la posibilidad de poder observar a expertos en su campo y aprender de ellos.
Mi meta es poder contribuir a la investigación científica y al desarrollo de nuevas tecnologías
Open Source que puedan ser accesibles para la comunidad científica y la sociedad en general.
Experiencia Laboral
- Programa Momentum del CSIC centrado en el desarrollo y aplicación de competencias digitales en investigación
- Realizo el proyecto en el grupk de Epidemiología y Sanidad Ambiental del CISA
-
Vías de Investigación:
- Análisis Geospacial
- Evaluación de Riesgos
- Patógenos Emergentes
Estudiante predoctoral

Duración: DIC 2024 - Actualidad
Empresa: INIA-CSIC
- Backend: Python, C#.
- Frontend: HTML, CSS, JavaScript.
- Desarrollo de un sistema de gestión de datos para la investigación en el área de la biología.
- Tokenización y análisis de texto libre, así como uso de los resultados obtenidos para futuras aplicaciones.
- Procesamiento de grandes bancos de datos y obtención de estadísticas y conclusiones.
- Consulta y manejo de datos en Oracle.
Desarrollador Full-stack

Duración: JUN 2023 - DIC 2024
Empresa: SUMMA112
- Clases de refuerzo para niveles de ESO y Bachillerato.
-
Materias:
- Matemáticas
- Química
- Física
- Literatura (sintaxis)
Profesor de Refuerzo

Duración: FEB 2023 - JUL 2023
Empresa: IDRA Socioeducativo
- Coordinación de equipos.
- Resolución de problemas.
- Gestión emocional de los trabajadores.
- Gestión de recursos materiales.
Coordinador

Duración: SEP 2022 - ENE 2023
Empresa: DHL
- TFM en estudio del efecto del láser infrarrojo en la actividad neuronal.
- Disección de modelo animal Lymnaea stagnalis y extracción de tejido nervioso.
-
Análisis de datos con Python. Librerias:
- NumPy
- Pandas
- Matplotlib
- Seaborn
- SciPy
- Statgraphics
- Análisis estadístico con GraphPad.
Investigador Asistente

Duración: ENE 2022 - SEP 2022
Empresa: UAM
- TFG en el estudio de la cadena de ADN en diferentes condiciones fisiológicas (salinidad y temperatura) mediante métodos electroquímicos y simulaciones.
- Simulación de hebras de ADN de diferentes longitudes y condiciones fisiológicas con Linux (LAMMPS) y representación de su evolución con OVITTO.
Investigador Asistente

Duración: FEB 2021 - JUL 2021
Empresa: UCM
Reflexiones
DEBILIDADES
- Tengo cierta dificultad para compartir algunas opiniones, especialmente cuando pienso que podrían afectar el clima laboral.
- Me cuesta mantener la concentración en tareas largas o repetitivas.
- Tengo tendencia a omitir explicaciones al redactar textos técnicos, pensando que algunos conocimientos son obvios para la audiencia.
AMENAZAS
- Posibilidad de quedarme desactualizado en el ámbito de la programación y la biología.
- Puede que haya una disociación entre las expectativas o las propuestas y la realidad limitada por factores como el tiempo o el dinero.
- Posible falta de recursos computacionales que limite el objetivo en una etapa final.
FORTALEZAS
- Me gusta aprender y adquirir nuevos conocimientos.
- Me gusta afrontar nuevos retos y aprender de ellos.
- Me gusta la investigación científica y el desarrollo de nuevas tecnologías.
OPORTUNIDADES
- Posibilidad de trabajar en proyectos interdisciplinarios.
- Posibilidad de trabajar en proyectos Open Source.
- Posibilidad de trabajar en proyectos relacionados con la biología y la programación.
HABILIDADES
Lenguajes de programación
Backend
Python
- Análisis de datos:
Durante mi trayectoria laboral he tenido la posibilidad de trabajar y analizar con gran cantidad de datos en diferentes formatos:- Numéricos
- Lenguaje Natural
- Booleanos
- Modelos predictivos mediante Machine Learning
-
Dominio de librerias como:
- NumPy
- Pandas
- Matplotlib
- TensorFlow + Keras
C#
- Desarrollo de cuadros de mando
Durante mi trayectoria laboral he tenido la posibilidad de trabajar y analizar con gran cantidad de datos en diferentes formatos: - Desarrollo de APIs para la gestión de datos y explotación de datos
- Desarrollo de proyectos Modelo Vista-Controlador (MVC) con .NET
Frontend
HTML
- Conocimientos en la estructura semántica de documentos HTML, incluyendo etiquetas principales como encabezados, listas, tablas, formularios y enlaces.
- Capacidad para maquetar interfaces web utilizando una jerarquía clara de elementos.
- Uso adecuado de atributos HTML para accesibilidad, enlaces entre páginas, formularios y conexión con estilos y scripts externos.
- Familiaridad con la integración de contenido dinámico generado desde JavaScript o frameworks como jQuery.
- Creación de componentes reutilizables y estructurados para su uso en proyectos web.
CSS
- Conocimientos en la estructuración y diseño de interfaces mediante reglas CSS.
- Uso de selectores, propiedades de estilo y posicionamiento de elementos (display, flexbox, grid básico).
- Aplicación de estilos responsivos con media queries para adaptar diseños a distintos tamaños de pantalla.
- Personalización de elementos HTML para mejorar la experiencia visual del usuario.
- Familiaridad con la organización de estilos en archivos separados (CSS externos) y en estructuras de proyectos frontend.
- Capacidad para integrar estilos con componentes JavaScript/jQuery y ajustar la presentación de datos dinámicos (como en DataTables o gráficos).
JavaScript (Frontend)
- Conocimientos en la declaración de variables y el uso de funciones básicas para manipulación y procesamiento de datos.
- Experiencia en el intercambio de información entre frontend y backend mediante el uso y tratamiento de objetos JSON.
- Uso de jQuery para realizar llamadas a APIs y gestionar dinámicamente elementos del DOM.
- Familiaridad con el uso de librerías externas como:
- DataTables para la visualización y filtrado de tablas interactivas.
- Moment.js para el manejo y formato de fechas.
- Chart.js para la representación gráfica de datos en dashboards o informes visuales.
Científicas
Pensamiento crítico
- Capacidad para evaluar información de forma objetiva.
- Identificar supuestos, detectar errores lógicos o inconsistencias.
- Cuestionar resultados y buscar mejoras.
Razonamiento lógico y analítico
- Analizar problemas complejos dividiéndolos en partes manejables.
- Detectar patrones y relaciones causa-efecto.
- Tomar decisiones basadas en datos.
Formulación de hipótesis y resolución de problemas
- Plantear posibles explicaciones o soluciones antes de actuar.
- Diseñar estrategias para comprobar ideas.
- Evaluar resultados y ajustar estrategias.
Interpretación y manejo de datos
- Leer, analizar e interpretar datos cuantitativos y cualitativos.
- Uso de herramientas para visualizar o modelar datos:
- Dashboards
- Gráficos
- Estadísticas
Softskills
Comunicación
Habilidad para expresar ideas de forma clara y efectiva, fomentando un intercambio de información fluido y comprensible en cualquier contexto profesional.
Trabajo en equipo
Actitud proactiva de cara a crear un buen ambiente laboral y poder colaborar con otros profesionales de manera que se potencie el trabajo que se realice conjuntamente.
Resolución de problemas
Capacidad para mantener la calma en situaciones de estrés y mantener una actitud proactiva ante los problemas, buscando soluciones efectivas y eficientes.
Adaptabilidad
Capacidad para ajustarse a nuevos desafíos y entornos cambiantes, demostrando flexibilidad y disposición para aprender y evolucionar con las circunstancias.
Trabajo autónomo
Habilidad para organizar y gestionar el propio trabajo de manera eficiente, tomando decisiones de forma independiente y asumiendo responsabilidades.
Proyectos
En un futuro próximo se publicarán proyectos.